Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

Preguntas a Fumadores.....

Se logro concluir que a pesar que se realicen campañas preventivas contra el cáncer oral, no son suficientes, ya que no basta con publicar la información únicamente en la clínica ontológica, porque no toda la población universitaria ingresa a este lugar, por ello se sugiere que se difunda la información a través de todas las facultades de la universidad, porque aunque algunos estudiantes conocen del tema, la información obtenida no es la suficiente para lograr cambios e incentivar a que disminuya el consumo de estas dos sustancias, por otro lado reforzar las campañas de prevención porque no todas las personas tiene conocimiento del cáncer oral.

ENCUESTA: Alcohol VS Cancer

Cargando...

Consumo de Alcohol en Colombia, Segun la OMS para el 2017.

Imagen
  Para Conocer un Informe mas detallado sobre la OMS. Clic Aqui  Para Leer mas Sobre el tema puedes acceder Aqui.

Como influye en la Cavidad oral el consumo de Alcohol

Imagen
Para Comenzar debemos conocer que la etiología del cáncer oral es multifactorial.   El tabaco y el alcoho l son dos de los factores etiologicos más importantes, incluso usados conjuntamente, ya que aumentan de una manera drástica el riesgo de padecer cáncer oral y faríngeo, debido a su efecto sinérgico. El consumo de nuez de betel o de areca, o hábitos tales como mascar tabaco y fumar invertido, son también factores muy importantes en la etiología del cáncer oral en países asiáticos o Suramérica. Algunos virus, como virus de ADN (hepatitis B y C), Epstein-Barr o VPH (genotipos 16 y 18), se engloban también dentro de la etiología. El aumento de edad, químicos en dieta, prótesis mal ajustadas, mala higiene oral, fármacos como el dietilestilbestrol o exposiciones a energías que producen daño directo a los genes como los rayos X, son también factores a tener en cuenta El cáncer oral puede afectar a cualquier parte de la cavidad oral pero su localización más fre...

¿QUE ES EL ALCOHOL?

Imagen
Alcohol Es una sustancia quimica llamada etanol o alcohol etilico la cual podemos encontrar en la cerveza, vino y licor, en medicinas, enjuagues bucales y productos para el hogar, este se produce cuando la levadura fermenta azucares y almidones. Pero.. sabia usted que esta bebida es uno de los factores de riesgo para desarrollar cancer oral? las bebidas alcoholicas son conocidas como CARCINÓGENO HUMANO! Usted, querido amigo que esta leyendo este blog, preste mucha atención, las investigaciones indican que una persona que bebe alcohol regularmente al paso del tiempo aumenta el riesgo de presentar cancer oral, entre los mas comunes esta : - EL CANCER DE CABEZA Y CUELLO: las personas que consumen 50 gr de alcohol o mas al dia ( aproximadamente 3,5 bebidas o mas al dia) tienen un riesgo dos o tres veces mayor de padecer estos canceres que quienes no beben, este riesgo aumenta aun mas si se combina con el cigarro. Impresionante no? - CANCER DE ESOFAGO, HIGA...

Prevalencia del cáncer en relación con el tabaco

Prevalencia del cáncer en relación con el tabaco El tabaco es el principal factor de riesgo asociado al desarrollo de lesiones premalignas y del cáncer oral, en especial del Carcinoma Oral de Células Escamosas (COCE). 8 de cada 10 pacientes con cáncer oral son fumadores de tabaco en sus diversas formas: cigarrillos, puros, tabaco de mascar, tabaco en pipa, etc. Los componentes más carcinogénicos del tabaco son la N-nitroso-nor-nicotina, hidrocarburos aromáticos polinucleares y el polonium, siendo perjudiciales localmente y favoreciendo la absorción de sustancias carcinógenas. Hay multitud de estudios transversales en los que se ha visto la asociación entre el tabaco y la aparición del cáncer oral, no obstante, los estudios más valiosos son los que examinan longitudinalmente el efecto del tabaco. Entre estos destaca el maravilloso estudio longitudinal a 10 años en una población de la India publicado por Gupta y cols. en 1980. En él analizan la historia natural de las lesiones pr...

Manifestaciones orales del tabaco

Imagen
Manifestaciones orales del tabaco: Manchas Dentales:  Los dientes tienden a mancharse por la acción de la nicotina y el alquitrán. El tabaco sobre los dientes produce una coloración superficial (pardo amarronado) y favorece la aparición de sarro. Halitosis:  El mal aliento es causado por modificaciones en la cantidad y calidad de la saliva sobre la flora microbiana bucal. Además, se acentúa con la enfermedad periodontal.   Caries : El tabaquismo aumenta el riesgo de caries en el adulto.Además, el tabaquismo disminuye el flujo salival. Enfermedad Periodontal:  Es una enfermedad crónica y progresiva que ocasiona la pérdida de los dientes. La encía recibe menos sangre y oxígeno disminuyendo los mecanismos de defensa frente a las bacterias de la placa bacteriana, que se vuelven más agresivas y destruyen de manera más activa los tejidos que sostienen los dientes. Dependiendo de su grado de afectación se denomina gingiviti...

Tabaco como factor de riesgo

Imagen
Tabaquismo https://www.20minutos.es/noticia/1038203/0/humo/asma/bebe/ ¿Qué es? El tabaquismo en la sociedad indica la magnitud de la adicción, el daño y el grado de afectación, tanto del fumador activo como del fumador pasivo . Hay una naturaleza social implícita en la enfermedad individual . El vínculo con lo social se ha advertido tiempo atrás , pero poco o nada se ha hecho por aceptar además su integración como enfermedad social.  Las estadísticas dan testimonio con estimaciones y proporciones, con registros de morbimortalidad y tendencias de la vigilancia epidemiológica ; desde que se trabaja con clínicas para disuadir la adicción, aparecen nuevas barreras y la negación sistemática para aceptar que se trata de una enfermedad y que se torna en resistencia al tratamiento ; desde que se sabe más sobre el daño, hay más cuestionamientos para creerlo ; desde que se lucha contra el daño del tabaco, se dan más altercados y discusiones entre los que sí y los que no...

Infografia Sobre el Cancer Oral COMPARTE

Imagen

3/4 cánceres orales pueden ser prevenidos eliminando el consumo de tabaco y alcohol

Imagen
¿Como prevenir el Cáncer Oral? 3/4 cánceres orales pueden ser prevenidos eliminando el consumo de tabaco y alcohol reduciendo al mismo tiempo el riesgo de tumores secundarios. También reducir el hábito de betel en Asia ayuda a la prevención. Se ha visto que el consumo de fruta y vegetales reduce el riesgo de padecer cáncer oral, lo que hace suponer que una dieta deficiente en antioxidantes es un factor que predispone al desarrollo de cáncer y al estado de precáncer. Los exámenes anuales realizados por odontologos deberían estar centrados, sobretodo en aquellos pacientes con más de 60 años de edad con factores de riesgo como lesiones orales premalignas o que consuman alcohol o tabaco. Pero esto no significa que el resto de la población no deba de ser explorada de forma exhaustiva por su odontologo todos los años. Aunque las lesiones precancerosas orales son relativamente infrecuentes, su relativa importancia de transformación maligna nos pueden ayudar a encontr...

Carcinoma Escamocelular de Mucosa Bucal

Imagen
Puede realizar metástasis a los ganglios linfáticos: ganglios submandibulares   Si se realiza radioterapia se recomienda que se haga post-operatorio ya que este carcinoma presenta un alto indice de recurrencia local 45% al 80%.  Cuando se encuentra muy avanzado los pacientes mueren por complicaciones de la enfermedad local ademas presenta una mayor extensión de la enfermedad.  Treatment results of patients with a squamous cell carcinoma of the buccal mucosa. Casper Coppen, Peter C.M. de Wilde, Lucas A. Pop, Franciscus J.A. van den Hoogen, Matthias A.W. Merkx, Oral Oncology (2006)  Díaz, E., Holsinger, C., Zuniga, E.,Roberts, D., & Sorenses, D.. (2002). Squamous cell carcinoma of the buccal mucosa: One institution's experience with 119 previously untreated patients*. Mayo 14,2018, de Head Neck Sitio web: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1002/hed.10221

Carcinoma Escamocelular de lengua

Imagen
Carcinoma Escamocelular de Lengua El carcinoma escamocelular es definido como una neoplasia maligna presente en el epitelio plano estratificado produciendo una proliferación destructiva local y metastásica a distancia. El carcinoma oral tiene una presentación clínica variada en donde se incluye: Lesiones premalignas tales como leucoplasias, eritroplasias o eritroleucoplasia. Lesiones de manera exofítica, las cuales son presentadas en masa, papilar, y verruciforme. Lesiones endofíticas presentadas como ulceraciones.                           Eritroplasia                                              Lecucoplasia  https://www.slideshare.net/joseorel/prese...